TTR In The Press
Press Digital
June 2023
El mercado transaccional de América Latina movilizó un 35% menos de capital hasta mayo
El mercado transaccional de América Latina ha registrado hasta el mes de mayo un total de 1.102 deals con un importe agregado de 29.963 millones de dólares (27.615 millones de euros), lo que supone una disminución del 30% en el número de operaciones y un descenso del 35% en el capital movilizado respecto al mismo período del año anterior.
El mercado transaccional de América Latina ha registrado hasta el mes de mayo un total de 1.102 deals con un importe agregado de 29.963 millones de dólares (27.615 millones de euros), lo que supone una disminución del 30% en el número de operaciones y un descenso del 35% en el capital movilizado respecto al mismo período del año anterior.
Por su parte, según el informe mensual de TTR Data y Datasite, en el mes de mayo se han registrado 196 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 5.173 millones de dólares (4.767 millones de euros).
Por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 673 transacciones por un total de 13.219 millones de dólares (12.183 millones de euros). Estas cifras suponen un descenso del 39% en el número de deals y del 54% en el capital movilizado.
Le sigue en el listado Chile, con 149 transacciones (un aumento del 14%) y un aumento del 5% de su importe, hasta los 7.036 millones de dólares (6.484 millones de euros) con respecto a los cinco primeros meses de 2022.
Por su parte, México permanece en la misma posición del ranking con 130 transacciones (una disminución del 27%) y con un aumento del 32% en el capital movilizado, llegando a los 9.353 millones de dólares (8.620 millones de euros). Colombia, mientras, registra 88 transacciones hasta mayo, lo que supone un 34% que en el mismo período de 2022, y se queda en los 2.286 millones de dólares (2.107 millones de euros) movilizados, lo que representa un 42% menos.
Entretanto, Argentina disminuye su actividad y registra 76 transacciones (un 11% menos), con una disminución del 57% en su importe, quedándose en los 899 millones de dólares (828 millones de euros). En último lugar, Perú presenta 48 transacciones (una disminución del 13%) y un aumento del 117% en su capital movilizado, elevando la cifra hasta los 3.655 millones de dólares (3.368 millones de euros).
Source: Press Digital - Spain
