TTR In The Press
Press Digital
July 2023
El número de fusiones y adquisiciones en Latinoamérica cayó un 23% en el primer semestre, según TTR Data
El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) de América Latina ha registrado en el primer semestre de 2023 un total de 1.447 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, un 23% menos que en el mismo periodo de 2022, por un importe agregado de 35.671 millones de dólares (31.752 millones de euros), según un informe publicado este lunes por TTR Data.
El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) de América Latina ha registrado en el primer semestre de 2023 un total de 1.447 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, un 23% menos que en el mismo periodo de 2022, por un importe agregado de 35.671 millones de dólares (31.752 millones de euros), según un informe publicado este lunes por TTR Data.
El documento, realizado en colaboración con Datasite y AON, revela también que el valor de las operaciones supone una caída del 30% respecto del mismo periodo de 2022.
En 2023, por número de operaciones, Brasil lideró el ranking de países más activos de la región con 868 operaciones (un 34% menos) y una disminución del 44% en el capital movilizado en términos interanuales (16.142 millones de euros).
Después, por primera vez en los últimos cinco años, Chile se ubica en segundo lugar desplazando a México, con 195 transacciones (un 22% más), y con un aumento del 5% con respecto al primer semestre de 2022 (6.582 millones de euros). Le sigue en el listado México, con 163 transacciones (un 27% menos), pero con un aumento del 18% de su importe (8.555 millones de euros).
Por su parte, Colombia continua el ranking, con 117 transacciones (un 25% menos) y con un descenso del 39% en el capital movilizado (2.188 millones de euros). Argentina, por su parte, desciende en el ranking con respecto al mismo periodo del año pasado, con 97 transacciones (un 6% menos), y con una disminución del 59% en el capital movilizado (864,3 millones de euros).
"A pesar de la repercusión de la alta incertidumbre, podemos ver una clara recuperación en el mercado transaccional. Como se mencionó, la reanudación del interés chino en grandes transacciones en América Latina, combinado con el nivel de 'Dry Powder' de gran parte de inversionistas de capital privado, además de la existencia de tesis de inversión consistentes en mercados específicos y relativamente nuevos, tienden a impulsar las transacciones en el segundo semestre", ha afirmado el director de M&A y líder de soluciones transaccionales de AON para América Latina en una entrevista exclusiva para TTR Data.
Source: Press Digital - Spain
