TTR In The Press
Asuntos Legales
June 2023, Brayan Xavier Becerra
Las firmas de abogados detrás de las fusiones y adquisiciones entre enero y mayo
Posse Herrera Ruiz y DLA Piper Martínez Beltrán fueron las firmas con más número de transacciones en los primeros cinco meses
El mercado de fusiones y adquisiciones sigue a paso lento, pero en mayo empezó a dar señales de una leve recuperación. De acuerdo con el reporte de M&A que presentó TTR Data, la negociación en Colombia tuvo una caída de 34% en el número de transacciones entre enero y mayo, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, la desaceleración fue menor al 46% que se registró hasta abril.
En cuanto al valor agregado, en los primeros cinco meses del año se registró una caída de 42% frente a 2022.
En ese periodo también hubo varios movimientos en el ranking de las firmas que asesoraron un mayor número de transacciones de M&A. Cabe señalar que no todas las firmas reportan sus movimientos de fusiones y adquisiciones, debido a la reserva que manejan con sus clientes.
Pero entre las que sí hicieron públicos sus movimientos, Posse Herrera Ruiz ahora es el despacho que estuvo detrás de más fusiones y adquisiciones entre enero y mayo, con un total de seis transacciones. La firma escaló al primer puesto desde el cuarto lugar del reporte de abril y subió desde el quinto lugar que ocupó en 2022. Las seis transacciones asesoradas por PHR alcanzaron un monto de US$1.504 millones.
Al segundo puesto cayó la firma DLA Piper Martínez Beltrán con las mismas seis transacciones de PHR hasta mayo. El despacho subió un puesto frente al mismo periodo del año pasado. Las operaciones de DLA Piper tuvieron un valor US$40 millones.
Otras dos firmas también tuvieron seis transacciones de M&A entre enero y mayo: Gómez-Pinzón, con un capital movilizado por US$28,64 millones, y Brigard Urrutia, con US$4,87 millones.
El top 5 lo complementan RAD/DF y Philippi, Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU), con cinco transacciones cada una.
RAD/DF sumó dos operaciones de fusiones y adquisiciones en mayo, con lo que subió del séptimo al quinto puesto frente al anterior reporte de TTR y desde el octavo lugar frente al ranking de 2022.
En el caso de PPU, sumó una transacción, pero cuatro menos que el año pasado, cuando tuvo nueve operaciones y ocupó el cuarto lugar.
Source: Asuntos Legales - Colombia
