TTR In The Press

Forbes Perú

June 2023

Las fusiones y adquisiciones empresariales disminuyeron un 13% en Perú en mayo, según TTR Data

Sin embargo, en monto crecieron 177% hasta los US$3.655 millones, según reportó TTR Data. En América Latina, el mercado transaccional reportó en total 1.102 operaciones, equivalentes a US$29,963 millones, informo la consultora de inteligencia de mercado.

El mercado transaccional en Perú registró 48 operaciones en mayo pasado, lo que supuso una contracción del 12,73% en cuando a número, respecto al mismo mes en 2022. Pese a ello, en monto los deals (tratos) registraron un aumento de 177% del capital movilizado, hasta los US$3.655 millones.

 

Así lo informó TTR Data en su más reciente informe sobre el mercado transaccional en América Latina para el quinto mes de este año, en el cual informó que el Perú fue el país que menos operaciones registró en el mes analizado.

De acuerdo al reporte, de las 48 operaciones en Perú, 34 fueron fusiones y adquisiciones, por US$3.625 millones y 8 adquisiciones de activos de capital de riesgo (Venture Capital Asset Acquisition) por US$30 millones. Además, hubo una transacción de capital privado (Private Equity) y 5 adquisiciones de activos (Asset Acquisition). El monto de estos dos últimos tipos de transacciones no fue reportado.

En cuanto a los sectores con más transacciones, el informe destaca que el de servicios de Internet, Software & IT reportó 5 operaciones, con un incremento de 25% respecto a mayo del 2022; el de software específico para industrias, 4 operaciones, con un aumento del 100%; mientras que el metales y recursos minerales, también sumó 4, pero se contrajo 33%.

 

DESEMPEÑO DEL MERCADO EN LATINOAMÉRICA

Cabe destacar que hasta mayo pasado, el mercado transaccional latinoamericano sumó 1.102 deals (tratos, en inglés), por un total de US$29.963 millones, según TTR Data. En general, la organización concluyó que en el quinto mes del año, el mercado transaccional latinoamericano sufrió una contracción del 30% en número y de 35% en capital movilizado respecto al mismo periodo de 2022.

El informe reporta asimismo que Brasil lideró las transacciones en la región, con 673 transacciones, con una contracción del 39% en el número de operaciones y 54% en el capital movilizado (US$12.219 millones), respecto a mayo de 2022.

Le siguió Chile, con 149 transacciones, mostrando un aumento de 14% en número y 5% en importe (US$7.036 millones).

En tercer lugar, se ubicó México con 130 transacciones y una disminución del 27% en número y 32% en el capital movilizado (US$9.353 millones).

En tanto, Colombia registró 88 transacciones, con una caída de 34% en número y de 42% en el capital movilizado (US$2.286 millones).

Por último, el informe señala que Argentina reportó un descenso de 11% en el número de transacciones, que hacia mayo pasado sumaron 76 por US$899 millones. El informe también da cuenta que en importe las operaciones en el país gaucho disminuyeron 57%.


Source: Forbes Perú  


Subscribe to our free newsletter: