TTR In The Press
Perú Retail
February 2024
Mercado de fusiones y adquisiciones de América Latina cayó 32%: ¿Cuál es el panorama en Perú?
En total, en América Latina se registraron 151 operaciones de fusiones y adquisiciones en el primer mes del año
El mercado transaccional de América Latina ha registrado en enero un total de 151 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$ 2.248 millones, según el más reciente informe de TTR Data y Datasite. Estas cifras implican un descenso del 32% en el número de transacciones y del 10% en su importe, con respecto a enero de 2023.
Las fusiones y adquisiciones de empresas, conocidas por su sigla en inglés M&A (de mergers and acquisitions) son transacciones de la propiedad de empresas u otras organizaciones.
Ranking de fusiones y adquisiciones por países en enero
Según datos registrados en el mes de enero, por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 103 transacciones (con un descenso del 26%) y con un descenso del 11% en el capital movilizado (US$ 1.819 millones). Le sigue en el listado Chile, con 13 transacciones (con un descenso del 61%) y un descenso del 69% de su importe (US$ 77 millones), con respecto a enero de 2023.
Por su parte, Colombia sube en el ranking, con 12 transacciones (una disminución del 40%) y con un aumento del 4.174% en el capital movilizado (US$ 465 millones). México, por su parte, desciende una posición en el ranking y registra 12 transacciones (un descenso del 56%) y un aumento del 101% en el capital movilizado (US$ 156 millones), en términos interanuales.
Entretanto, Argentina disminuye su actividad y registra 5 transacciones (un descenso del 44%), con un aumento del 227% en su importe (US$ 50 millones), lo que convierte al país austral, junto con México y Colombia, en los únicos en el mercado con cifras positivas.
En último lugar, Perú presenta 6 transacciones (disminución del 14%) y una caída del 91% en su capital movilizado (US$ 14 millones). Del total, dos transacciones se realizaron en el sector de energías renovables, una en el bancario y financiero, una en la industria de software y una en ropa y accesorios.
Mauricio Olaya, socio principal y director del área de M&A del estudio Muñiz, destaca el panorama positivo de oportunidades en 2024 para el mercado M&A en Perú y en América Latina. “El 2024 se comporta de manera interesante para la región al haberse visto favorecida como consecuencia de las tensiones comerciales a nivel global, lo que ha generado que diversos países volteen la mirada hacia nuestra región como mercado”.
Entre los factores a tomar en cuenta, destaca Olaya a TTR Data, América Latina ofrece un tamaño poblacional interesante, con grandes oportunidades en infraestructura y tecnología. Además posee materias primas de interés y una ubicación estratégica para la distribución y comercialización de productos.
Transacciones superaron los US$ 6 mil millones en Perú 2023
En todo 2023, se registraron 140 transacciones vinculadas a empresas peruanas, abarcando áreas como fusiones y adquisiciones (M&A), capital de riesgo, inversión privada y adquisición de activos, según el reporte de Transactional Track Record (TTR).
De acuerdo con el informe, el monto total de estas transacciones ascendió a US$ 6.925 millones. Estas cifras revelan un incremento del 25% en la cantidad de transacciones y un notable aumento del 167% en su valor, en comparación con el año 2022.
Solo en el caso de las operaciones del tipo fusiones y adquisiciones (M&A), cerró el año pasado con 94 transacciones, lo que implica un crecimiento del 29%. En cuanto al valor movilizado, se tuvo un acumulado de US$ 5.130 millones frente a los US$ 1.224 millones que se reportaron en 2022.
En términos sectoriales, el sector de Banca e Inversión fue el más activo del año, con un total de 15 transacciones, seguido del sector de Otros Servicios Financieros, con 13 deals. Respecto al mercado cross-border, en 2023, las empresas peruanas han apostado principalmente por invertir en Estados Unidos y México, con 5 transacciones en cada país. Por otro lado, Estados Unidos es el país que más ha realizado adquisiciones en Perú, con 21 deals.
Asimismo, se han contabilizado un total de 21 transacciones de Venture Capital, de las cuales 16 tienen un importe no confidencial agregado de US$ 53 millones. Esto supone un aumento del 5% en el número de transacciones y un descenso del 38% en su importe, con respecto al año anterior.
En el mercado de adquisición de activos, se cerraron en 2023 un total de 16 transacciones por US$ 342 millones, lo cual implica un aumento del 45% en el número de transacciones y un descenso del 67% en su importe, con respecto a 2022.
Un 2024 con mucha actividad
Si bien en los primeros días de enero no hubo mucho movimiento en el mercado de M&A estas ocurrirían hacia la segunda quincena, con lo cual se esperaría cerrar un primer trimestre activo con operaciones similares a las 28 que se lograron en similar periodo del año pasado.
Mauricio Olaya anticipa que el 2024 se caracterizará por experimentar el mayor volumen de transacciones en los últimos cinco años, superando tanto las 87 operaciones de 2019 como las 94 fusiones y adquisiciones (M&A) registradas el año pasado. El experto sostiene que “hay numerosos propietarios de empresas dispuestos a considerar ofertas”, lo que sugiere un escenario propicio para un aumento significativo en la actividad empresarial.
Source: Perú Retail - Peru
