TTR In The Press
Bloomberg Línea
diciembre 2023, Daniel Salazar Castellanos
Startups en Latinoamérica: ¿qué esperar de la financiación y capital de riesgo en 2024?
Hasta noviembre, las transacciones de venture capital en Latinoamérica llegaron a los US$4.821 millones, lo que significó un desplome del 41,29%. ¿Qué esperar de la financiación de startups en 2024?
Bloomberg Línea — La financiación de startups en el 2023 se mantuvo rezagada en Latinoamérica por los vientos en contra generados por las tasas de interés altas y el comienzo de la desaceleración económica, a medida que las empresas optaban por otros tipos de apalancamiento como la deuda de riesgo ante las condiciones adversas y a raíz de las lecciones aprendidas el año pasado en cuanto a la priorización de los indicadores saludables del negocio.
La incertidumbre económica, la inflación y las altas tasas de interés presentadas en 2023 fueron los principales factores que incidieron en la dinámica de inversión a lo largo de Latinoamérica, manifestó a Bloomberg Línea Stefan Krautwald, socio y director del fondo Latin Leap VC.
Explicó que, contrario a la tendencia, en 2023 adoptaron desde la organización por una estrategia de invertir activamente.
"Adoptamos una estrategia de invertir activamente. Pensamos que este año se dio el momento para invertir en 'contracíclico', es decir, que a partir de la contracción que se dio en el mercado apostamos por poner los recursos disponibles en las empresas en etapas tempranas, siendo rigurosos y estratégicos en su selección", comentó.
Source: Bloomberg Línea
